Hita Blog Turismo por Guadalajara - La Mica Real

Visitar el pueblo mediaval de Hita

Desde 1964 La villa de Hita es conjunto Histórico Artístico.

Es un pueblo que sin duda hay que visitar, primero porque está cerca de la Mica Real y es un corto viaje en coche.  Las guerras hacen de este pueblo que fuera en el pasado un sitio estratégico muy importante. Tan histórico es este pueblo que esta aparece en el cantar del mio Cid. Por Hita han pasado los reyes católicos Isabel y Fernando y hasta el Emperador Carlos I.

Hita Blog Turismo por Guadalajara - La Mica Real  Si hay un monumento que define el pueblo de Hita este es La Puerta de Santa María y su muralla que se mandó construir por el Marques de Santillana en 1441. La arquitectura de la muralla es gótica y en la parte superior aparece el escudo de armas de los Mendoza, señores de Hita. Parte de la puerta fue destruida en la Guerra Civil Española (1936 – 1939) y se volvió a reconstruir en 1965 y restaurada en 2005.

 

Merece la pena también ascender el sendero que conduce a la cima del cerro donde se encuentran los restos del antiguo castillo. Desde esta posición se domina un amplio territorio con el valle del Henares en primer plano y las serranías de Guadalajara de fondo.

Blog Turismo por Guadalajara - La Mica Real

 

 

El Palenque es un recinto donde en el pasado se organizaban torneos y justas. Hoy en día entre los días 1 y 2 de Julio se organiza el Festival Mediaval que atrae a muchos turistas.

También es famoso las  visitas a las Bodegas y Bodegos que realmente son cuevas escabadas .

 

Jornadas Culturales

Además del Festival Medieval, desde 1999 se celebra a principios de noviembre otro evento cultural de gran interés . En su programación destaca un concierto de música medieval que tiene lugar en la iglesia de San Juan. En este templo han actuado reconocidos conjuntos de música a ntigua como Gregorio Paniagua, Cinco Siglos, Psalterium, etc …
En 2010 surgio la iniciativa que consiste en nombrar Arcipreste del Año a personajes de la cultura de reconocido prestigio. Han recibido esta distinción José Sacristán (2010), Juan Echanove  (2011), Andrés Aberasturi (2012), Manuel Galiana (2013) y Emilio Gutiérrez Caba (2014).